En diálogo con Diario La Libertad, el precandidato a la Alcaldía de Barranquilla, Ronald Valdés Padilla, aseguró que uno de los propósitos de su apuesta de ciudad es el de reconstruir el tejido social, “lo que se logra primando la inversión en el ser humano, antes que en concentro, u obras que si bien son necesarias, no se constituyen en una prioridad”, anotó.
“En la medida en la que se recupere la integración social y la autoridad familiar se hará posible hacerle frente a muchas de las problemáticas que actualmente enfrentan no solamente adultos, sino también jóvenes y distintos sectores en el Distrito”, precisó.

Sobre las problemáticas que afronta la ciudad y que ameritan especial atención, el líder social y comunitario destacó lo relacionado con la inseguridad, al considerar que es un tema que le roba la tranquilidad y la esperanza a los ciudadanos de un futuro próspero. “Se debe mirar la inseguridad de manera integral, no solamente con medida policial, sino también incentivando e invirtiendo en el capital social”, expuso.
De acuerdo con Valdés Padilla, otro de los temas que requiere ser abordado con inmediatez es el fortalecimiento de la economía popular con miras a que se dé paso a procesos de emprendimiento que permitan a las familias que se encuentran en la informalidad mejorar su calidad de vida.
“A los vendedores informarles hay que preguntarles cómo llevan el sustento a sus casas, si sus hijos estudian o no, para que todo ello pueda ser utilizado como insumo en la creación de iniciativas que permitan a través del tiempo convertirnos en una ciudad de emprendedores, y eso es algo que precisamente incentiva el Plan Nacional de Desarrollo presentado por la administración de Gustavo Petro”, anotó.

Por otra parte, se refirió al rol de los diferentes sectores en el proceso de construcción de ciudad: “las mujeres, los grupos étnicos, las víctimas, los jóvenes, los sectores religiosos, los adultos mayores, las poblaciones diversas, todos son motores de transformación y progreso y tienen un espacio en el proceso que queremos adelantar en el Distrito, queremos ser una administración amplia y que escuche a todos sin ningún sesgo”, resaltó.
“Yo creo que todos tenemos el mismo sueño: volver a la Barranquilla de jolgorio, alegre y segura, y para eso se hace necesaria la participación de los protagonistas de esta sociedad como lo son los ciudadanos y los empresarios, todos en conjunto con ideas claras y ganas de trabajar podemos jalonar el desarrollo para esta tierra de gente pujante”, destacó.
De igual forma, fue enfático en asegurar que la precandidatura que lidera, “busca llegar al poder, pero no para algunos grupos o círculos, sino para tejer puentes con la ciudadanía y para darle voz y voto a los barranquilleros. Nosotros hoy estamos escuchando y atentos a esos cambios que se requieren sin cálculos de ningún tipo, porque en últimas es la ciudadanía mayoritariamente la que va a decidir quién va a dirigir los destinos de Barranquilla”, destacó.
Sumado a ello, el líder hizo énfasis en la necesidad de que lleguen nuevos liderazgos a la ciudad: “considero que no estamos condenados a tener eternos candidatos, es el momento de una nueva generación que se ha preparado, que entiende que las políticas públicas estructurales son las que pueden cambiar la ciudad que hoy en el estado que está necesita de iniciativas que resuelvan los problemas de fondo y no de forma, pero que además tiene ganas de trabajar de la mano de los ciudadanos”, aseguró.
Finalmente, Valdés Padilla aseguró que continuará conversando con las comunidades, “pero aún más importante tejiendo cadenas de propósitos comunes para proponer soluciones a problemáticas que afectan el diario vivir de los barranquilleros, tales como la inseguridad, la informalidad y las oportunidades laborales”, concluyó.
Fuente: Diario La Libertad
URL: https://diariolalibertad.com/sitio/2023/06/28/en-barranquilla-debe-primar-la-inversion-social-antes-que-el-concreto-ronald-valdes-padilla/