Para que la JEP pueda proteger los derechos de las víctimas y satisfacer su derecho a la justicia, ofrecer verdad a la sociedad y contribuir al logro de una paz estable y duradera, el Órgano de Gobierno de la JEP acordó ubicar grupos territoriales en 10 municipios del país, desconcentrando sus servicios de Bogotá y promoviendo el fácil acceso de las víctimas con un enfoque integral.
Equipos regionales de la JEP por departamentos
Departamento de Atención a la Ciudadanía
Como primer nivel de contacto permanente de la Jurisdicción Especial para la Paz en cada ciudad, brindar a la ciudadanía en general una atención amable, oportuna y eficiente, que facilite el acceso a la información y las actividades que lidera la entidad. Así mismo apoyar la respuesta de las necesidades ciudadanas escaladas a través de los demás canales de atención, y apoyar la gestión y consolidación de bases de datos, encuestas de percepción ciudadana e informes que den cuenta del relacionamiento de la JEP con la población de los territorios.
Departamento de Atención a Víctimas
El Departamento de Atención a Víctimas (DAV) tiene la misión de garantizar los derechos de las víctimas a través de su participación efectiva ante las instancias de la JEP de manera individual o colectiva. Para ello, desarrolla jornadas de difusión a nivel nacional y en el exterior, y brinda acompañamiento psicojurídico a las víctimas, incorporando los enfoques étnico, cultural y de género.
Departamento de Enfoques Diferenciales
El Departamento de Enfoques Diferenciales (DED) tiene como objetivo orientar la inclusión de los enfoques diferenciales, interlocución con las víctimas y la ciudadanía, gestionar los requerimientos y solicitudes de las salas y secciones de la JEP en materia de inclusión de los enfoques de género, étnico-racial, niños-niñas-adolescentes, persona mayor, persona con discapacidad, la perspectiva de interseccionalidad.
Departamento de Gestión Territorial
El Departamento de Gestión Territorial contribuye al diseño, implementación y seguimiento del despliegue territorial de la JEP. Su trabajo se desarrolla en articulación con la magistratura, la UIA y las dependencias de la Secretaría Ejecutiva a través de la presencia y acción institucional en regiones altamente afectadas por el conflicto armado, teniendo en cuenta los enfoques diferenciales.
Departamento SAAD Defensa a Comparecientes
Desde el Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) se garantiza la defensa jurídica, asistencia, asesoría y representación legal, así como acompañamiento psicosocial de las personas que, por haber participado de manera directa o indirecta en el conflicto armado interno, comparezcan ante el Sistema Integral para la Paz, en especial ante la JEP.
Departamento SAAD Representación de Víctimas
El Sistema Autónomo de Asesoría y Defensa (SAAD) representación a víctimas, de la Secretaría Ejecutiva de la JEP, provee asesoría y representación judicial a las víctimas que tengan interés legítimo y directo en participar en la JEP, no cuenten con recursos para proveerse su propia representación, y además manifiesten su voluntad de ser representadas por el SAAD.
Unidad de Investigación y acusación
Teniendo en cuenta que las víctimas del conflicto armado están en el territorio, la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) cuenta con 10 grupos territoriales desde los cuales garantiza la centralidad de las víctimas, las orienta y las acompaña en los procesos a su cargo. Asimismo, apoya las investigaciones adelantadas por las salas, secciones y el Tribunal para la Paz de la JEP.
Fuente: Jurisdiccion Especial para la Paz
URL: https://www.jep.gov.co/Paginas/despliegue_nacional.aspx