Hace dos semanas, la Sala de Seguimiento realizó su primera audiencia pública sobre el subcomponente de medidas de protección individuales y colectivas, que puede ser vista en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/live/oYMtJgBilqM?feature=share. La nueva audiencia se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, a las 8:00 am, y será transmitida por la página web de la Corte y sus redes sociales Facebook y YouTube.
Bogotá, 18 mayo de 2023
Boletín No. 076
La Sala de Seguimiento de la Sentencia SU 020 de 2022 de la Corte Constitucional ordenó la realización de una audiencia de seguimiento para el subcomponente de reincorporación, de las garantías de seguridad para la población firmante del Acuerdo Final de Paz, sus familias y de todos los movimientos políticos y sociales de firmantes de este instrumento.
La Corte citó al Ministro de Defensa, al Alto Comisionado para la Paz, al Director de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación, al Defensor Delegado para Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas, al encargado de la secretaría técnica de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas en el Ministerio del Interior, a la Directora de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización, al Director de la Agencia de Renovación del Territorio, al Director de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, al Director de la Agencia Nacional de Tierras, a la Procuradora Delegada para el Seguimiento a la Implementación del Acuerdo de Paz, así como a los representantes de los firmantes en la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final, el Consejo Nacional de Reincorporación, el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia y la cooperativa ECOMUN.
La convocatoria a esta audiencia busca hacer seguimiento al estado de implementación de las órdenes dictadas en la Sentencia SU-020 de 2022 que guardan relación con el proceso de reincorporación de la población firmante.
Además, la Corte busca atender las graves situaciones de seguridad –amenazas, desplazamientos forzados y hostigamientos– que han ocurrido en los últimos meses en los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) y las Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR). Entre ellos, la Sala de Seguimiento resaltó la grave situación de riesgo de desplazamiento forzado de la población de firmantes ubicada en el AETCR de Mesetas, Meta; las situaciones de riesgo de los AETCR de Agua Bonita, La Plancha, Anorí, Carrizal, Remedios, Charras, Los Monos y Miravalle; las condiciones de vulnerabilidad de la nueva área de reincorporación de Tallambí; y el desplazamiento forzado de las 23 personas integrantes de la cooperativa COPAGROC en Cunday, Tolima.
En ese contexto, la Corte se centrará en verificar el cumplimiento de las garantías de reincorporación de la población firmante como una herramienta que contribuye a su seguridad humana, pues permite mitigar diversos factores de riesgo. Por un lado, este enfoque incluye asegurar el monopolio de la fuerza a cargo del Estado, el control territorial y la seguridad de tanto de los espacios en los que habitan los firmantes como de sus asociaciones, liderazgos y proyectos productivos. Por otro lado, implica garantizar las condiciones que le permitan a los y las firmantes del Acuerdo Final de Paz superar su situación de vulnerabilidad tras deponer las armas, llevar una vida plena libre de estigmatización y formar parte del tejido social.
La audiencia se llevará a cabo el próximo 26 de mayo, a las 8:00 am, y será transmitida por la página web de la Corte y sus redes sociales Facebook y YouTube. Esta es la agenda:
Audiencia de seguimiento al subcomponente de reincorporación de los firmantes del Acuerdo Final de Paz, visto desde una perspectiva de seguridad humana | ||
Módulo 1: Diagnóstico de la situación de seguridad preventiva, reactiva y de control territorial en los AETCR, las NAR y los lugares con mayor presencia de firmantes fuera de estos espacios | ||
Eje temático | Intervinientes | Horarios |
Instalación de la audiencia | 8:00 a.m. – 8:15 a.m. | |
Situación de control territorial y de seguridad en los AETCR, las NAR y los lugares con mayor presencia de firmantes fuera de estos espacios. Énfasis en el caso específico del AETCR La Guajira en Mesetas, Meta. | Ministro de Defensa | 8:15 a.m. – 8:45 a.m. (30 min) |
Preguntas de seguimiento de la Magistratura | Magistrada y magistrados de la Sala Especial de Seguimiento | 8:45 a.m. – 9:00 a.m. (15 min) |
Situación de control territorial y de seguridad en los AETCR, las NAR y los lugares con mayor presencia de firmantes fuera de estos espacios. Énfasis en el caso específico del AETCR La Guajira en Mesetas, Meta. | Alto Comisionado para la Paz | 9:00 a.m. – 9:30 a.m. (30 min) |
Situación de reincorporación económica y social de los firmantes del Acuerdo Final de Paz de forma colectiva e individual | ||
Balance de las investigaciones penales sobre las amenazas y los hechos delictivos contra firmantes del Acuerdo Final de Paz que residen en AETCR, NAR, otros espacios territoriales y por fuera de ellos | Director de la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General de la Nación | 9:30 a.m. – 9:50 a.m. (20 min) |
Preguntas de seguimiento de la Magistratura | Magistrada y magistrados de la Sala Especial de Seguimiento | 9:50 a.m. – 10:20 a.m. (30 min) |
Pausa | 10:20 a.m. – 10:40 a.m. | |
Funcionamiento del Sistema de Prevención y Alerta para la Reacción Rápida, respecto de la situación de seguridad en los AETCR, las NAR y los lugares con mayor presencia de firmantes por fuera de esos espacios territoriales | Defensor Delegado para Prevención de Riesgos y Sistema de Alertas Tempranas | 10:40 a.m. – 11:00 a.m. (20 min) |
Delegado o delegada del Ministerio del Interior, encargado/a de la secretaría técnica de la CIPRAT | 11:00 a.m. – 11:20 a.m. (20 min) | |
Preguntas de seguimiento de la Magistratura | Magistrada y magistrados de la Sala Especial de Seguimiento | 11:20 a.m. – 11:50 a.m. (30 min) |
Cierre del primer módulo | 11:50 a.m. | |
Pausa de almuerzo | 11:50 a.m. – 1:30 p.m. | |
Módulo 2: Diagnóstico de la situación de reincorporación económica y social efectiva de los firmantes del Acuerdo Final de Paz, bajo la perspectiva de seguridad humana | ||
Reanudación de la audiencia | 1:30 p.m. | |
Situación de reincorporación económica y social de los firmantes del Acuerdo Final de Paz de forma colectiva e individual | Directora General de la Agencia para la Reincorporación y Normalización | 1:30 p.m. – 2:00 p.m. (30 min) |
Coordinación y articulación entre la ruta de reincorporación de los firmantes del Acuerdo Final de Paz y la implementación de los PDET | Director General de la Agencia de Renovación del Territorio | 2:00 p.m. – 2:10 p.m. (10 min) |
Coordinación y articulación entre la ruta de reincorporación de los firmantes del Acuerdo Final de Paz y la implementación del PNIS | Director Técnico de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito | 2:10 p.m. – 2:20 p.m. (10 min) |
Acceso a tierras y formalización de espacios territoriales que habitan los firmantes, como garantía para la reincorporación económica y social efectiva de los firmantes del Acuerdo Final de Paz | Director General de la Agencia Nacional de Tierras | 2:20 p.m. – 2:30 p.m. (10 min) |
Preguntas de seguimiento de la Magistratura | Magistrada y magistrados de la Sala Especial de Seguimiento | 2:30 p.m.- 3:00 p.m. (30 min) |
Cierre del segundo módulo | 3:00 p.m. | |
Pausa | 3:00 p.m. – 3:10 p.m. | |
Módulo 3: Balance de las condiciones para la reincorporación de los firmantes desde una perspectiva de seguridad humana | ||
Reanudación de la audiencia | 3:10 p.m. | |
Balance sobre las condiciones para la reincorporación de los firmantes y situación de seguridad en los AETCR, las NAR, y los lugares con mayor presencia de firmantes fuera de estos espacios | Procuradora Delegada para el Seguimiento al Acuerdo Final | 3:10 p.m. – 3:40 p.m. (30 min) |
Avances en acciones dirigidas a divulgar las obligaciones de respeto, garantía y protección que debe brindar el Estado a los firmantes en proceso de reincorporación. Cumplimiento de la orden 15 de la Sentencia SU-020 de 2022 | ||
Balance sobre las condiciones para la reincorporación de los firmantes y situación de seguridad en los AETCR, las NAR, y los lugares con mayor presencia de firmantes fuera de estos espacios | Delegación de los firmantes en la CSIVI | 3:40 p.m. – 3:52 p.m. (12 min) |
Delegación de los firmantes ante el Consejo Nacional de Reincorporación | 3:52 p.m. – 4:04: p.m. (12 min) | |
Delegación de los firmantes de la cooperativa ECOMUN | 4:04 p.m. – 4:16 p.m. (12 min) | |
Delegación de los firmantes ante el Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia | 4:16 p.m. – 4:28 p.m. (12 min) | |
Preguntas de seguimiento de la Magistratura | Magistrada y magistrados de la Sala Especial de Seguimiento | 4:30 p.m.- 4:45 p.m. (15 min) |
Cierre de la audiencia | 4:45 p.m. – 5:00 p.m. |
Por último, la Sala invitaa los y las firmantes que pertenezcan a distintas agrupaciones o expresiones políticas que han surgido como parte de su tránsito a la vida civil a remitir la información que consideren relevante para la audiencia. En particular, presentar su balance o sus consideraciones sobre la implementación de la ruta de reincorporación, haciendo énfasis su relación con las condiciones de seguridad de la población firmante y de sus familias. Deben presentar la información antes de la audiencia.
Auto 598 de 2023
M.P. Cristina Pardo